Tempesta Nocturna 6c (6c, A1. 6b obligado). Paret de Catalunya, Montrebei

por | Oct 24, 2004 | Sin categoría | 0 Comentarios

Es 24 de octubre de 2004, me despierto en el Prado de la Paret de Catalunya, aun con la imagen del cielo tan limpio y estrellado de la noche pasada. Los bivacs aquí siempre tienen el mismo sabor: silencio, millones de estrellas y algo que recorre tu cuerpo diciéndote que la actividad de mañana va a ser curiosa. Ayer hice la Desequilibrio Hormonal 250 m, 6c (6b+, A1. 6a+obligado) con Xavi Bustamante y Víctor Esteve. Aunque no me tocaron los largos difíciles, pude hacerla de segundo toda en libre. Luego vinieron Juani espuny y Álex García para hacer hoy el Diedro Gris. El ambiente fue bueno, casi todos vivimos en Monistrol de Montserrat. Parecía una reunión de amigos en la plaza del pueblo. Nosotros vamos a ir a la Tempesta Nocturna 365 m, 6c (6c, A1. 6b obligado), así que nos vamos a ver en los primeros largos.

La aproximación a la parte baja de esta pared siempre me ha parecido muy incómoda, luego localizar el punto débil para subir a la franja rocosa que te lleva  a la vía que queremos hacer. Una vez que acabas la vía has de subir a la cima para volver al coche. Va a ser un día largo.

Xavi y Víctor me dejan los 2 primeros largos, para mí probar los artificiales en libre le da un sentido extra al dia. Realmente es lo que más me motiva hacer cuando voy a una pared, poder traducir los encadenes de deportiva en movimientos en libre en terreno expuesto.

Empezamos la ruta, el Primer largo es duro en frío, me parece un buen 6c, quizás más. El segundo lo encuentro más fácil, seguramente  6b, se trata de superar un techo con canto. El quinto largo me parece 6c y el séptimo más fácil, 6b.

Toda la ruta tiene muy buena roca excepto los cuarto y séptimo largos. En general son fisuras muy buenas a proteger. Parece que en el octavo largo, la reunión que se hacía en un árbol, ya no está. Veo marcas de pitones, no llevamos. La acabo montando con 3 micros aprovechando las oquedades que dejaron los clavos. Llegamos al final de la vía, ahora toca el largo regreso. Reflexiono sobre el nombre de la ruta, no me gustaría verme en esas fisuras grises expuestas al agua bajo una tormenta. Felicidades a los aperturistas!!

Foto de la guía Montsec Oeste de Luís Alfonso y Xavier Buxó

Guille Cuadrado