Las 4 nortes en el día 1000 m, 7a+/Ae. Montserrat

Asentado en Monistrol de Montserrat, la cara norte del macizo se ve diferente. Es junio y en verano es la única pared que te ofrece sombra en este pueblo donde llevo ya unos meses viviendo. Suena el teléfono, una conversación telefónica con Jordi Esteve siempre puede ser motivante. Los 2 tenemos ganas de hacer tapia en Montserrat, algo diferente, la propuesta se nos va de las manos, hacia encadenar varias paredes en la norte y en el día. Sale el concepto de 1000 metros, se cierra el plan, elegimos 4 vías que van a culminar las 4 principales paredes norte de Montserrat:
. Punsola Reniu al Cavall Bernat 220 m, 6c (V, Ae)
. Reina Sánchez a la paret de Diables 235 m, 7a+ (V, Ae)
. Alfanhui a Patriarques 230 m, 7b+ (5+, A1)
. Fraguel rock a la Paret de l’Aeri 265 m, 6b+ (6b, Ae)
Definimos fecha, el 21 de junio es el día más largo, subimos el 20 para dormir al refugio de Sant Benet. De allí somos locales, están los de siempre; Miquel,Enric, Juani y muchos más. Hablando a la luz de las velas nos dicen que algo parecido hicieron Alsina y Endika, nosotros vamos tras ellos. Preparamos la estrategia y el material. En el camí de l’Arrel vamos a esconder una garrafa de agua de 8 litros y algo de comida. De esta manera, vamos a disponer de avituallamiento cada vez que bajemos de una ruta.
Suena el despertador a las 4 de la mañana, la aproximación esun placer, como me dijo una vez Alsina, a la norte siempre se va desde Sant Benet, es bajada de ida y de vuelta. Con las primeras luces, llegamos al pie de vía de la Punsola, hacemos todo al ensamble hasta llegar a los largos difíciles. Pasamos luego estos encadenando, llegamos a la cima, ha sido una ascensión de 2 horas. Bajamos por la canal del Cavall, vamos al Gavinet de Diables, elsol aquí busca su protagonismo. Esta ruta nos pasará factura en los pies, sin duda. Empezamos a escalar la Reina Sanchez, la línea es buena, pero la roca no, encadenamos temblando todos los largos de Ae, máximo nos parece 7a+. Va cosa va bien.
Hacemos cima a la Paret de Diables y bajamos luego por la canal del Avellaners, el siguiente objetivo está cerca: Alfanhui y su largo expuesto. Encadenamos primer largo, el segundo nos queda grande pero pasamos con con algún reposo, siempre en libre. El largo expues lo hacemos sin problemas. Esta cima es nueva para los 2, el abrazo es grande auunque con distancia, aun queda la batalla final. Es una de las buenas, abierta por Salva González, un referente, guarda del refugio de Santa Cecilia. Abierta por abajo, solo y al rotpunkt.
La aproximacion es larga, entramos en la ruta, pasamos el primer 6b+, es muy fino. Empezamos a pagar la factura, el dolor de pies se hace insoportable. Los gatos para encadenar duelen. Llegamos a los 2 últimos largos de noche, caigo en el último 6b+, es difícil y atlético. Llegamos a la cima, han sido 1000 metros Montserratinos si contamos la subida a la cima de Diables, 16 horas de actividad escalando hasta la caída, el abrazo es inmenso. Volvemos al refu, la asiduos nos esperan, tenemos la cena hecha, gracias Miquel por tus palabtras: «esta es vuestra casa».








