Ayudo a las personas a conseguir sus propósitos, a mejorar sus relaciones interpersonales y a proporcionarles autoconocimiento a través de las actividades en el medio natural.
Un día me licencié en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte buscando los fundamentos que nos empujan a alcanzar ciertos límites. Más tarde me gradué como Guía de Montaña y de Escalada para transmitir, a través del ocio, mis experiencias en las actividades en la naturaleza. Actualmente, mi trayectoria deportiva y laboral me ha llevado a especializarme en potenciar los vínculos de mis clientes con la naturaleza en sus ámbitos personal y social, así como en sus ámbitos colectivos de otros tipos.
Entre los 9 y los 21 años de edad, durante mi etapa escultista, me formé en la disciplina de aire libre, aprendiendo valores como la convivencia, la tolerancia a la frustración, la superación y el respeto a la vida a través de prácticas como la acampada, el excursionismo o la supervivencia.
En el plano deportivo, enseguida elegí la escalada como una manera de relacionarme con la naturaleza, y esta unión ha durado más de 35 años. Con la constancia en la práctica, y fruto del respeto adquirido hacia el medio, me especialicé en escalada tradicional para aplicar, entre otras habilidades, la maestría en la autoprotección como forma de seguir viendo la desnuda belleza de las paredes y las líneas naturales que conforman la roca.
Gracias a mi familia, y sobre todo a mi madre, desde pequeño he tenido la suerte de conservar la pasión por el aire libre. He podido realizar actividades muy interesantes en rincones privilegiados de más de 30 países como los Alpes, los Andes, la Patagonia o la isla de Tasmania.
He tenido la oportunidad de abrir vías en estilo tradicional en espacios naturales como los fiordos del Ártico, el Prokletije albanés o Montserrat. Siempre he tenido muy claro anteponer el estilo a la prisa, al consumismo o al ego.
He podido recibir, junto a algunos de mis compañeros de cordada, premios como el de la mejor actividad de alpinismo de la FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada) y varias subvenciones a actividades de alto nivel como las de los premios Juanjo Garra de la FEEC (Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya).
Aunque mi trayectoria deportiva me empujó a fundar la Asociación Catalana de Escalada Tradicional ―conocida hoy como Roca Nua― para poder divulgar otra manera de escalar, ahora mi objetivo se centra en esta plataforma de guías que, más allá del ocio, pretende impulsar a la persona a través de las actividades que nos apasionan.
Guille Cuadrado