«Etat de choc» 300 m, 7a. Petit Clocher du Portalet, Suiza

Después de unos días por Chamonix, hablo con Álvaro, un colega asentado en la zona desde hace años, y barajamos la opción de escalar la cara norte del Petit Clocher du Portalet en Suiza por la mítica clásica de los hermanos Remy: Etat de choc. El granito excelente en forma de fisuras y diedros nos empieza a llamar cada vez más la atención. Parece que viene un día muy bueno y otro que se estropea a mitad de la tarde. Quizás sea un buen momento, a menudo en esta parte de suiza hace mejor clima, las tormentas suelen quedarse ancladas en el valle de Chamonix.

No tardamos en quedar y empezar a preparar todo, vamos a ir para una noche, sin tienda , durmiendo en el hotel de lujo que ofrece el cielo estrellado. Salimos el 22 de julio de 2025 a las 6 de la mañana, pasamos de largo Martigny y conducimos hasta la localidad de Praz de Fort. Luego hasta un aparcamiento a unos 1500 msnm a 2 kilómetros de la Prise d’eau de Saleine, antes de una señal de Prohibida la circulación de vehículos. Acabamos de matizar los bultos y empezamos la marcha. La aproximación de la guía te sugiere subir al refugio Orny para luego bajar hasta pie de vía. De esta forma te evitas cruzar el río pero es más largo. Como Álvaro ya ha estado escalando por aquí varias veces, me dice que un día vió una camino marcado con hitos y que supuestamete cruza el río más abajo por un cable sin necesidad de subir al refugio. Así es, en el zig zag más proximal al río, vemos una pareja cruzando y les seguimos. Hay un cordino estático colocado de lado a lado para cruzar. Seguimos el camino, llegamos a la morrena a 20 minutos del pie de vía y buscamos un lugar para hacer bivac cerca de un arroyo. Aquí todo tiene inclinación o es inestable. Suele pasar con las morrenas jóvenes. Al final nos asentamos encima de una piedra más o menos plana, aquí dejamos las cosas y nos vamos a escalar. En total han sido 2 horas y media de aproximación y casi 1000 metros de desnivel.
Para hoy elegimos la Plaisir immediat 300 m, 6c de los hermanos Remy. Está también en la cara norte y nos va a servir para hacer una primera toma de contacto. Las tormentas de ayer y el baño de líquen negro que tiene el muro, hacen el inicio un poco resbaladizo. Por suerte, luego mejora. La ruta es muy buena, con fisuras y diedros con alguna sección difícil. A mi gusto, demasiado equipada, expansiones cerca de emplazamientos que invitan a la autoprotección. Tenemos a la izquierda una cordada probando la Histoire sans fin 8b+, ensayando el largo duro. Es un espectáculo de dificultad, debe ser una escalada realmente buena. Cuando llegamos a la cima, vemos a la virgen de metal con las uñas pintadas, nos reímos un rato. Rapelamos por la Ave Caésar.


Por la mañana, a las 9 horas, estamos otra vez en pie de pared, esta vez bajo la Etat de Choc 300m, 7a, también de los hermanos Remy. Esta no es como la de ayer, tiene fama de dura y obligada. He venido con el compañero ideal, nunca se queja y su filosofía alpina es el eslabón perdido entre Bonatti y esta era cómoda y poco comprometida. Consigo encadenar toda la ruta a vista.
Descripción de la ruta:
L1. 30 m, 6b+. Terreno variado, que va enlazando fisuras y diedros con tendencia a la derecha.
L2. 30 m, 6b+. Con la misma tendencia que el anterior.

L3. 30 m, 6c. Ffsura a bloque a la derecha de la reunión. Muy buena con algún paso difícil. 1 expansión en el largo.

L4. 40 m, 6c. fisura excepcional de dedos y manos. Salida por una chimenea que acaba en 2 fisuras paralelas buenísimas. 1 expansión en el largo.

L5. 30 m, 7a: antes del primer desplome, no hay que empotrarse , sino ir a la derecha a buscar buen canto y subir por el filo. Seguir entre el filo y el interior hasta el desplome. Aquí el off width desploma y se vuelve duro y atlético. Hay algún puente de roca y 2 pieza abandonadas. Solo utilizo un 4 y dobles hasta el 3. Hay una expansión 2 metros antes de la reunión.

L6. 20 m, 6c. entrada de bloque y luego hasta debajo de otra fisura doble.
L7. 20 m, 6c. fisura doble muy buena. Luego en el techito, flanqueo a la derecha a buscar la reunión.
L8. 30 m, 7a. empieza con un diedro. Los lados se van separando, las paredes son lisas, chapas una expansión pero la sección es muy obligada hasta montarte en una torre, Luego, después de chapar otra expansión, viene una sección explosiva buenísima.
L9. 20 m, 6c. fisura a la izquierda de una línea de clavos. Diedro con fisura ancha donde se usan los #3 y 4 doblados. Nosotros empalmamos el anterior y este

L10. 20 m, 5+: flaquear a la derecha, superar unos pequeños techos con canto y salir hasta la cima.

Cuando bajamos hacia el coche, alguien ha cortado la cuerda estática para pasar el río y nos toca hacer peripecias para volver a cruzarlo. No le vemos el sentido al corte limpio de cuchillo que hay en la cuerda. Quizás tenga que ver con la aproximación que marca la guía, quien sabe.
Guille Cuadrado








